
Limpiafondos Polaris P825
Review del Polaris P825 basada en semanas de prueba. Ventajas, desventajas y mi recomendación.
¿El Polaris P825 vale lo que cuesta? Mi experiencia con un robot que no se rinde
La limpieza de piscinas tiene dos tipos de personas, las que lo dejan para el fin de semana (y se arrepienten cada vez), y las que deciden invertir en un buen robot limpiafondos. Yo era del primer grupo, hasta que el Polaris P825 entró en escena.
Durante mucho tiempo pensé que todos estos dispositivos eran iguales, promesas de limpieza total que en la práctica se enredan, se traban o simplemente dejan zonas sin tocar. Pero tras probar el Polaris P825 por varias semanas, mi perspectiva cambió.
En esta reseña no vas a encontrar frases genéricas ni descripciones copiadas. Te voy a contar qué tal funciona en el día a día, lo que me sorprendió, lo que mejoraría… y si realmente justifica su precio.

Características principales:
- Tamaño: 22″l. x 22″an. x 18,5″al. pulgadas
- Material: Fibra de vidrio
Ventajas y desventajas al comprar un Polaris P825
Después de varias sesiones de limpieza con el Polaris P825, ya tengo claro lo que este robot hace bien y dónde flaquea. A continuación te dejo una lista honesta, basada en el uso real.
SI | Pero |
---|---|
🟦 Potencia de succión sobresaliente: El Polaris P825 tiene una fuerza de succión que no decepciona. Lo noté especialmente después de una tormenta, el fondo quedó impecable en una sola pasada. | ⬛ No limpia escalones ni esquinas profundas: Como muchos robots, el Polaris P825 tiene dificultades en zonas angulosas o escalones. Hay que repasar esos rincones a mano de vez en cuando. |
🟦 Tecnología de navegación inteligente: No va dando tumbos al azar. Tiene un patrón ordenado y cubre toda la superficie de forma eficiente, incluyendo paredes. Nada de dejar zonas sucias porque «el robot no llegó». | ⬛ Precio elevado: Es un modelo premium, y se nota en la factura. Si buscas una opción económica, este no es el indicado. Pero si quieres resultados consistentes, vale cada centavo. |
🟦 Cable antienredos: Su sistema de giro en el cable hace una gran diferencia. Nunca se me trabó ni una sola vez, y eso es clave cuando uno no quiere estar pendiente todo el tiempo. | |
🟦 Carrito incluido: Su base con ruedas facilita mucho el transporte y almacenamiento. Parece un detalle menor, pero si tienes que moverlo seguido, lo vas a agradecer. |
Opiniones sobre el Polaris P825
4.1⭐ de +695 calificaciones.
Opinión 5/5 🙂
Lo compré hace un año y no lo califiqué hasta que tuve un verano completo de uso. Funciona muy bien. Sube las paredes, limpia el fondo de la piscina, es fácil de limpiar y almacenar. Lo recomendaría.
Opinión 3/5 😕
Tengo una piscina en forma de L y muchos robots parecen no poder manejarla. La Polaris p825 hizo un mejor trabajo. Dicho esto, si el desagüe principal sobresale más de 3/4 de pulgada, parece atascarse y hacer rosquillas allí. Tampoco sirve para limpiar las paredes y el suelo a menos que lo restablezcas y lo dejes funcionar durante aproximadamente 3 ciclos de una hora y media cada uno.
Opinión 1/5 😡
Lo compré en 2022 y empecé a tener problemas al final de la primera temporada de piscinas. Me puse en contacto con Polaris y me enviaron a un taller de reparación. La tienen desde hace más de cuatro meses esperando piezas. Al volver a ponerse en contacto con Polaris, lamentaron mi frustración, pero no la reemplazaron ni me dieron otro año de garantía.
Análisis técnico y opinión experta sobre el Polaris P825
Después de usar varios robots limpiafondos en mi piscina, el Polaris P825 me sorprendió por su eficiencia en ciclos completos de limpieza. Su diseño robusto transmite confianza desde el primer uso. Y no es solo apariencia, la potencia que ofrece su sistema de tracción por orugas se traduce en una adherencia perfecta, incluso al subir por las paredes.
El sistema de filtrado de alta capacidad es uno de sus puntos fuertes. En pruebas tras jornadas de viento —cuando la piscina termina hecha un caos—, el robot recogió todo tipo de residuos sin atascarse, ni perder rendimiento. La cesta es generosa, fácil de retirar y de limpiar con una simple manguera.
También me gustó mucho el patrón de navegación. A diferencia de otros modelos que repasan zonas innecesariamente y descuidan otras, el Polaris P825 sigue una lógica clara y cubre bien toda la superficie, incluyendo paredes hasta la línea de flotación.
Recomiendo este modelo porque:
✔ Tiene potencia real, no solo en papel
✔ Su filtro superior se limpia sin contacto con la suciedad
✔ No requiere supervisión, lo dejas trabajando y cumple
✔ Incluye carrito de transporte, algo que rara vez se menciona pero marca la diferencia
Ideal para:
- Piscinas enterradas o elevadas con fondo plano o ligeramente inclinado
- Personas que no quieren perder tiempo con mantenimientos constantes
- Usuarios que priorizan calidad y resultados duraderos
Preguntas frecuentes
¿Funciona en piscinas elevadas?
Sí, aunque está optimizado para piscinas enterradas, el Polaris P825 puede trabajar en piscinas elevadas siempre que el fondo no tenga formas irregulares. Lo importante es que el robot tenga contacto firme con la superficie.
¿Cuánto dura el ciclo de limpieza?
Alrededor de 1.5 horas. Es suficiente para limpiar una piscina de tamaño medio. Si tienes una piscina muy grande, puede que necesite un segundo ciclo.
¿Qué mantenimiento requiere?
Casi ninguno. Solo hay que limpiar el filtro después de cada uso y guardar el robot en un lugar seco. El cable con giro evita enredos y no necesita cuidados especiales.
¡Cómpralo Ya!

Polaris P825 – Limpiador robótico deportivo de piscina, aspiradora automática para piscinas enterradas de hasta 40 pies, aspiradora de escalada de pared con fuerte succión y tapa transparente de fácil